Durante la ultima década del siglo pasado y la década actual se han ido reconstruyendo distintos edificios antiguos -de uso agrícola-, anexos a la casa, para formar el conjunto Hotelero Casa Cornel, un pequeño hotel con encanto, familiar y acogedor, donde el visitante tendrá la sensación de encontrarse como en su casa.
Consta actualmente, y tras la última reforma, de dos edificios de habitaciones alrededor de un patio central, con restaurante y la taberna-bar: un acogedor salón, de estilo rustico con chimenea, donde podrá disfrutar de una agradable tarde-noche apre-esquí. También dispone de ascensor, zona wifi, chimenea en el hall, terraza solarium, zonas ajardinadas y aparcamiento propio.
La mayoría de las habitaciones del Hotel Casa Cornel ofrecen magnificas vistas a las pistas de Esquí de la estación de Cerler y al Valle.
El edificio principal del hotel Casa Cornel consta de:
12 habitaciones dobles (algunas de ellas admiten camas supletorias), 2 individuales, 1 Junior Suite; distribuidas en 3 plantas; las de la 3ª son abuhardilladas.
Frente al edificio principal, y a trabes de una pasarela y un patio interior, se accede a otro núcleo de habitaciones recientemente reformadas.
2 Junior Suites con terraza privada acristalada, 4 duplex con capacidad para ¾ personas o bien para 2 personas pudiendo disfrutar de un pequeño salón en la parte superior.
Las habitaciones son amplias y confortables, decoradas con estilo rustico algunas, y otras con aires mas modernos; todas muy acogedoras, disponen de baño completo, TV, antena parabólica, teléfono, secador de pelo, calefacción central, agua caliente y la mayoría con balcón/ terraza.
En el restaurante “La
Solana”, situado en la planta baja del Hotel, podrá degustar nuestra excelente
gastronomía con productos la mayoría autóctonos; ofrecemos un menú diario para
el régimen de Media Pensión y una extensa carta, regada de buenos vinos del
Somontano y otras D.O.
El valle de Benasque esta situado en la Comunidad Autónoma de Aragón, al noreste de la Provincia de Huesca, en el corazón de los Pirineos. Es el Valle mas oriental de la provincia, de cuya capital, Huesca, dista 145 kilómetros.
Pertenece a la comarca de la Ribagorza, surcada por los ríos Esera y Noguera Ribagorzana, ideales para practicar rafting, kayak, hidrospeed, canoa.
La mayoría de los pueblos de esta comarca oriental conservan formas propias de habla, costumbres, fiestas y raíces que permiten al visitante no solo conocer su geografía sino también la forma de vida de estos pueblos y carácter de sus gentes.
Este valle esta rodeado por la mayor concentración de picos superiores a los 3.000 m. de todo el Pirineo, entre las que destaca el pico Aneto con sus 3.404 m. de altitud, cita obligada para cualquier montañero que se precie de tal.
Posee una gran riqueza geológica con más de 13 glaciares y neveros, 95 lagos y numerosas cascadas que, junto con una flora y fauna, dieron lugar en 1994 a la creación del Parque Posets-Maladeta.
El espectacular entorno
del Valle de Benasque hace que sea un lugar privilegiado para la práctica de
múltiples actividades deportivas tanto en verano como en invierno: rutas de
montaña, senderismo, escalada, rutas en Btt, paseos a caballo, 4x4, parapente,
golf, pesca, esquí alpino, esquí nórdico, travesía, paseos con raquetas, etc.
Junto al pueblo de Cerler se encuentra la estación de esquí de Aramon Cerler, la más alta del Pirineo Aragonés con sus 2.630 metros de altura en la cima del Gallinero, lo que la convierte en la estación Pirenaica con mayor desnivel esquiable, (1130 metros) y el descenso mas largo de España con sus 9 Kms.
Modernas y amplias instalaciones que, junto con el entorno paisajístico que la rodean, hacen las delicias de miles de aficionados que la visitan cada año.
Su amplio y moderno sistema de inivación artificial asegura la práctica de este deporte blanco desde el primero hasta el último día de la temporada de esquí.
Su amplia infraestructura hotelera y de servicios, integrada en el medio natural circundante, así como una buena oferta gastronomica, permite al visitante disfrutar al máximo de este rincón del Pirineo.