Uso de cookies:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y realizar labores analíticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Más información: Política de Cookies.
El Museo permite conocer la vida, costumbres, modos de vida y habla, " el cheso", que tan celosamente han sabido conservar los habitantes de este valle.
La colección está compuesta de abundantes objetos de la vida cotidiana, fotografías antiguas y de recursos sonoros, que permitirán escuchar el "cheso".
Los fondos de este museo lo componen una serie de esculturas al aire libre, herencia del Simposio Internacional de Escultura que acogió la localidad durante los años 1975 y 1984 así como una exposición de pintura situada en el interior del edificio, sede del museo.