Sierra de Guara-Somontano
Valles de Hecho, Ansó y Berdún
Valle del Aragón - Jaca
Valle de Tena - Formigal
Valle del Ara - Ordesa
Valle del Cinca - Aínsa
Valle de Benasque - Cerler
Valle de Barrabés - Aneto
Valle de Arán - Baqueira
Valle de Boi - Taull
Prepirineo
|
Los Pirineos / Valle del Cinca - Aínsa / CHISAGÜÉS - LAGOS DE LA MUNIA
CHISAGÜÉS - LAGOS DE LA MUNIA
Desde Bielsa tomar la carretera hacia Francia y pasada la gasolinera de Parzán, desviarse a la izquierda por pequeña carretera que nos conduce hasta Chisagüés. Allí, dejar el coche a la salida del pueblo.
Partiendo de Chisagüés seguir por la pista que discurre en continuo ascenso por la ladera derecha del barranco del río Real. A nuestra izquierda queda la sierra de Espierva, dominada en sus crestas y umbrías por bosques de pino negro. A ambos lados del camino podemos encontrar varias bordas pastoriles y prados abancalados antiguamente cultivados y hoy en día utilizados como pastos. Tras cruzar el barranco de Escorrés, la pista gana altura rapidamente por una empinada subida que, tras ser superada, nos conduce al fondo del valle dominado por grandes bloques de piedra. Por encima de nosotros y de forma curiosamente piramidal se sitúa el pico de Pietra Mula de 2.329 metros. En este punto abandonaremos la pista forestal y continuaremos hasta el mismo fondo del valle siguiendo por un breve espacio de tiempo el sendero balizado con las marcas del GR11.
Poco después deberemos dejar este sendero para tomar otro a la derecha que sube por la ladera izquierda del Barranco del Clot, proveniente de los Lagos de la Munia. La subida transcurre en el tramo inicial del camino entre pastos, y posteriormente, por una gran pedrera que recorre el tramo final de la ascensión hasta el Collado de las Puertas. Desde este punto solo queda bajar hacia el lago inferior de La Munia (3 h 30'). Por encima de estos lagos se levantan los picos de Robiñera (3.003 m) y la Munia (3.134 m) a los que se accede por el camino que continúa por la orilla derecha del ibón y que también nos lleva hasta el fondo del valle (4 h 30').
Esta ruta posee unos valores naturales muy interesantes, debido en gran parte al ambiente subalpino que presenta bosques de pino negro en la entrada del valle, y pastizales y pedreras de montaña en el resto. Abundante presencia de marmotas, facilmente visibles en las colonias que esta especie sitúa entre pastos y grandes bloques de piedra del fondo del valle. Presencia de conjuntos glaciares de reducida extensión entre las Puntas de Robiñera y La Munia. Buen punto para estudiar las huellas pasadas de la presencia en este lugar de extensos glaciares: morrenas, ibones, crestas afiladas y formación de pedrizas por geligfracción. Se puede observar gran parte de la fauna alpina del Pirineo. |
Duración: |
Hasta los lagos 3 h 30', hasta el fondo del Valle 4 h 30' |
Dificultad: |
media. |
Equipo: |
botas de "trecking", ropa de abrigo y para lluvia dependiendo de la época del año. Cantimplora. |
|